El nudo Windsor - S. J. Bennet

 


SINOPSIS: 

Estamos a principios de la primavera de 2016 en el castillo de Windsor, donde Isabell II ultima los preparativos de las celebraciones de su nonagésimo aniversario mientras saborea una matutina taza de té.

Pero el ambiente festivo se trunca de pronto cuando uno de sus invitados es hallado muerto en uno de los dormitorios de la residencia.

Todo parece indicar que el joven pianista ruso se ha ahorcado, pero un nudo mal hecho lleva al MI5 a sospechar que hay gato encerrado.

La reina deja la investigación en manos de los profesionales hasta que las pesquisas apuntan hacia sus fieles sirvientes y decide tomar cartas en el asunto. 


LA AUTORA:

SJBennet es la autora best seller de la serie internacional: Su Majestad la Reina Investigadora, que protagoniza la propia Reina Isabel II como una detective secreta de misterios.

Los libros que pertenecen a la serie hasta ahora son: El nudo Windsor (1), Un caso de tres perros (2), Un crimen entre la realeza (3) y Asesinato con diamantes (4) .

En una ocasión, Sophia se presentó a una entrevista para el puesto de Subsecretaria Privada de la Reina. Publicada por primera vez a los 42 años, escribió una serie de novelas juveniles por las que ganó el premio de NOvela Romántica del A´ño, antes de dedicarse a la novela policíaca para adultos. Sus libros han sido seleccionados para la televisión y traducidos a más de 20 idiomas.

Vive en Londres, donde se la puede encontrar en sus museos, teatros, galerías y bibliotecas.


MI OPINIÓN:

Aunque al principio se hace un poco cuesta arriba la lectura: muchos personajes aparentemente inconexos, la sucesión de la trama a saltos y poco "enganche", conforme va avanzando la novela somos capaces de acostumbrarnos a la forma de redacción de S.J. Bennet y del carácter plural de su narración donde, en cada uno de los capítulos, incluso en el mismo, los narradores van cambiando para darnos una visión más completa de sus acciones y el por qué de este tipo de narrador cambiante: no es otra que ofrecer una visión más completa de la trama en sí.

Desde un primer momento es llamativo que se nos describa a la reina Isabel II como un personaje abocado a la investigación cuando lo que podemos saber de ella a través de los medios de comunicación siempre nos acerca un lado muy elitista y al margen de los aspectos más cotidianos.

Me ha encantado descubrir un carácter (tal vez ficticio) cercano y próximo de la reina con sus familiares y también con sus trabajadores; una memoria muy enviadiable, capaz de recordar aspectos casi irrelevantes para su día a día, que la acaban convirtiendo en una detective muy peculiar y con una capacidad de deducción similar a la de Sherlock Holmes pero sin dar ni una sola evidencia de sus propios conocimientos.

En esta ocasión utiliza dos personas de su confianza para llevar a cabo las investigaciones pertinentes y averiguar el motivo por el cuál un joven pianista que tildaría de encantador acaba muerto en el castillo de Windsor tras una noche un tanto peculiar. 

La trama está muy bien ligada y, además de conocer un poco más al personaje principal, descubrimos características a nivel político y económico que hacen girar el mundo más allá de la propia realeza británica y que afectan a nivel mundial.

La forma en que SJ Bennet narra la historia hace que queramos seguir involucrándonos más en la lectura del resto de obras que conforman la serie de esta reina-investigadora y de todos los que la rodean.



Comentarios

Entradas populares de este blog

RETO #1 - Buscando el pseudónimo perfecto

INICIANDO...

Mr. Wilde - Noah Evans