Mr. Byron - Noah Evans
SINOPSIS:
Owen Byron es un pianista de éxito acostumbrado a vivir aislado en la mansión familiar y que rehuye del contacto con el exterior. La baja de una de las cuidadoras de su padre enfermo de Alzheimer lo obliga a iniciar la búsqueda de una nueva enfermera. Exigente y maniático, rechaza a la mayoría de candidatas, sin embargo, uno de sus amigos, Brian Stoker, le asegura haber encontrado a la enfermera ideal para la casa Byron. Pero pronto se da cuenta de que la joven enviada por Stoker está muy lejos de sus exigencias y que resulta ser ruidosa, indiscreta, y demasiado curiosa y molesta, y Owen solo desea que salga de la casa Byron cuanto antes.
Jimena Bécquer es una estudiante de enfermería a la que ofrecen hacerse cargo del cuidado de un anciano compositor enfermo de Alzheimer. Aficionada la mundo manga, y cantante de una banda de música japonesa, sabe que sus cosplays y pelucas de colores están muy lejos de encajar en la casa de una familia de la alta sociedad londinense. Sin embargo, en cuanto llega a la mansión entiende que su verdadera lejanía con los Byron la marcará el hijo pianista de su paciente, un joven al que nadie puede acercarse ni tocar y que pasa los día encerrado en las salas de música de la casa, de las que sale únicamente para reprender a la joven por sus conductas en la casa.
Con un carácter enigmático, solitario y distante, que tanto le recuerda a los personajes de las historias de los que lleva enamorada toda la vida, Jimena comienza a sentir un deseo y curiosidad irremediable por acercarse a él y descubrir qué hay tras una personalidad repleta de capas, bruma y oscuridad, que no hace más que atraerla hacia él, como lasnotas que suenan en los pasillos de la casa. Sin embargo, una violinista ideal y perfecta frecuenta la casa Byron y es lo más cercano a una pareja que alguien con las rarezas del pianista pueda tener. Y Jimena comprende que lla nunca podrá acercarse al mundo que rodea a Owen Byron.
Pero cuando hay personas que conocen la magia de convertir lo diferente en algo extraordinario, la distancia de extremo a extremo puede no ser nada. Y entonces no importará que nadie más lo entienda.
LA AUTORA:
Noah Evans (Sevilla, 1982) es el pseudónimo de una exitosa escritora de romántica. Licenciada en Relaciones Laborales, inició su carrera literaria a los veintisiete años.
Con una veintena de novelas autopublicadas, ha explorada el género histórico y el thriller aunque ha sido la literatura romántica la que le ha brindado el éxito y una enorme cantidad de lectoras.
Galardonada por la fundación estadounidense SOMOS en 2017 y reconocida con el premio Amazon 2015, sus historias la han encumbrado a lo más alto de las listas de best sellers y es reconocida como una de las autoras de romántica más leídas de nuestro país.
MI OPINIÓN:
A mi parecer, esta historia es de las mejores hasta el momento por la forma en que está narrada y los episodios que viven los protagonistas; digamos que es la más real de todas por la forma en que los personajes entrelazan sus distintas historias.
Jimena Bécquer me resulta muy llamativa por la forma que tiene de actuar en el momento en que llega a la casa Byron y sus acciones de enfermera (aunque todavía no esté titulada) dejan muy claro que es algo vocacional por la forma que tiene de tratar al señor Byron. Deja ver la dulzura y las estrategias que cualquier persona que haya tenido que tratar con un paciente de Alzheimer puede usar en su día a día para intentar "recuperar" esa vida que se borra a pasos agigantados. Y ya no solamente con el trato hacia su paciente sino también con otros miembros de la casa como, por ejemplo Luke, el hermano del protagonista.
Owen Byron tiene un carácter muy peculiar y al que vamos entendiendo conforme va avanzando la novela y descubrimos cosas de su vida, de su pasado y de él mismo. A través de algunos comentarios de los Místers en el chat y de sus actitudes en la forma de relacionarse con él, podemos llegar a comprender la dificultad que tiene el personaje de relacionarse con las personas, por muy cotidiano que sea el trato con ellas. Desde su ropa con cobertura de seda en las costuras, la única habitación con un solo pestillo, ser el guardián que vela por los demás hasta el invernadero o el ático musical... Todo tiene su explicación que se va desvelando conforme la novela avanza y el contacto con Jimena es más próximo.
No hay que olvidar que cada cual tiene su lastre que le impide crecer y salir adelante y en estas páginas nos encontramos en ambos lados: Jimena porque no se siente fuerte con su propia identidad y prefiere convertirse en Sayuri, su alter ego anime, que la lleva a conseguir lo que se proponga. Owen, porque siempre ha sido el bicho raro y ha tenido que sufrir toda su vida sin llegar a ser comprendido más allá que por unos pocos. Estos personajes son una pareja encantadora que consiguen encajar a pesar de todos los obstáculos que se interponen en el camino -incluyendo una melena pelirroja un tanto impertinente que se cree con derechos de manipular solo por su procedencia.
También nos vamos a encontrar de nuevo con los personajes de anteriores ediciones poniendo especial énfasis en la aparición más destacada de Marlowe quien, sin lugar a dudas, será el próximo protagonista de la serie. Todos están organizando una despedida de soltero para Blake que será el siguiente en casarse con su Blancanieves particular. En los capítulos dedicados a esta parte de la trama, nos encontramos con momentos un poco particulares en el que descubrimos cómo pueden llegar a ser estos Místers juntos, más allá de las conversaciones en el grupo de chat. En concreto quiero resaltar un momento muy concreto en el que llegué a reir en voz alta mientras leía: cuando todos se tienen que enfrentar a las vacunas en casa de Mr. Byron. No solo los diálogos son originales y creíbles respecto al carácter de los personajes sino que, además, era muy visual la forma en que estaba redactada esta escena.
Por supuesto, el momento en que todos se encuentran en África y conviven con los visitantes en casa de Marlowe, también es muy cómico pero no le resta seriedad al carácter del personaje ni a todos los posibles futuros que le esperan entre las manos de sus amigos unidos a las hadas madrinas.
Comentarios
Publicar un comentario